Parasoles que limpian el aire
Esta innovación es fruto de la colaboración entre dos empresas:
- EZPELETA, fabricante de muebles de exterior, sombrillas y otros artículos de exterior y socio estratégico de Nestlé;
- PURETI o PURETi Group, LLC, fabricante norteamericano de tratamientos de superficies dedicado a la investigación de soluciones que mejoren la calidad del aire interior y exterior. Tiene distribuidores autorizados en Italia y España.
Ezpeleta y Pureti se asociaron y el resultado fue un parasol innovador. Ezpeleta es socio estratégico de Nestlé desde hace mucho tiempo, concretamente para la marca Tofa en Portugal.
¿Cómo funciona el parasol?
Aplicando la tecnología Pureti al tejido de la sombrilla. Pureti es el nombre que recibe el compuesto hecho de agua (H2O) y partículas ultrafinas de dióxido de titanio (TiO2) que puede aplicarse a diversos tipos de superficies, como tela o vidrio. Se aplica mediante un proceso de pulverización y funciona a través de una reacción de fotocatálisis.
Esta reacción de fotocatálisis se produce en presencia de luz solar, vapor de agua (presente en el aire en forma de humedad), dióxido de titanio (TiO2) y aire (flujo de aire). El dióxido de titanio actúa como catalizador (acelera una reacción sin consumirse en ella). La luz solar que incide sobre el parasol activa el dióxido de titanio mineral (TIO2) y acelera la descomposición de algunas sustancias presentes en el aire en sustancias no nocivas para el medio ambiente (radicales hidroxilo - OH).
Por ejemplo, los óxidos de nitrógeno (NOx) y los óxidos de azufre (SOx) se descomponen durante esta reacción. Los NOx y SOx son algunos de los contaminantes más comunes y conocidos presentes en el aire atmosférico, al igual que las partículas y otros gases.
El TIO2 no se consume durante la reacción, por lo que ésta puede continuar produciéndose numerosas veces hasta que sólo queden gases inocuos. La reacción que tiene lugar en el parasol se ejemplifica en la ilustración.
¿Quién ha certificado este proceso?
Este proceso está certificado por el Centro Internacional de Pruebas de Normas Foto catalíticas (IPS) de la Universidad de Belfast. IPS es una organización independiente que realiza verificaciones y análisis relacionados con la fotocatálisis de acuerdo con las normas ISO.
¿Cómo puedo obtener más información?
https://www.pureti.es/
https://www.iphotocat.com/