qué es el café verde y cuáles son sus beneficios

¿Cuáles son las propiedades del café verde y sus beneficios?

El café verde es, probablemente, una de las versiones menos conocidas del universo del café. Si tenemos que definir qué es el café verde, deberíamos centrarnos en lo más simple, se trata básicamente de una variedad de café que no ha sido tostado, es decir, que el grano de café está verde, de ahí recibe su nombre.

granos de café verde

¿Qué es y para qué sirve el café verde?

Entonces, como bien decíamos antes, el café es naturalmente verde, pero para poder ser comercializado en el mercado y consumido como comúnmente se hace, es necesario que atraviese por un proceso de tueste,  que básicamente lo oscurece y también elimina, en el camino, algunas de sus propiedades naturales y beneficios más destacables del grano de café verde.

Hasta hace poco, el café verde no gozaba de popularidad, dado que en realidad había mucho desconocimiento al respecto. Ahora se sabe que se trata de un grano que aún no está tostado, sino que está verde. Por supuesto que esto lo transforma en un tipo de café diferente, dado que por ejemplo su aroma es mucho más intenso y su sabor es ligeramente amargo, en comparación con el café negro.

Poco a poco, esta alternativa que brindan los granos de café verde ha adquirido adeptos y eso se debe a los beneficios que esta clase de infusión es capaz de ofrecer.

Café verde: propiedades beneficiosas para la salud

Uno podría preguntarse frente a todo esto ¿para qué es bueno el café verde? ¿Cuáles son los beneficios del café verde? Y lo cierto es que se trata de preguntas coherentes, dado que no todo producto, por más natural que sea, es necesariamente beneficioso para el consumo humano. Sin embargo, en el caso del café verde beneficios encontramos que son muy notables, sobre todo para la pérdida de peso.

En principio, el café verde cuenta con un compuesto que es el encargado de contribuir a la pérdida de peso y por ello se ha vuelto tan popular. Se trata del ácido clorogénico, que evita la concentración de grasas, gracias a la estimulación del metabolismo de los lípidos.

Pero eso no es todo, el ácido clorogénico es también el encargado de ayudar a saciar el apetito, lo que contribuye a que quien consume este producto no sienta le necesidad por ejemplo de picar entre comidas.

Al mismo tiempo, este mismo compuesto neutraliza ciertos componentes cancerígenos evitando que dañen el ADN, y se produzcan mutaciones.

Una de las propiedades del café verde más directas es la mejora de la salud cardiovascular. Los expertos aseguran que esta variedad de bebida de café reduce el estrés oxidativo y los niveles de presión arterial, lo cual tiene un impacto directo sobre la salud del corazón. De hecho, su consumo se ha asociado con la disminución de los niveles de colesterol LDL (popularmente conocido como el colesterol "malo").

Otros beneficios del café verde para nuestro cuerpo

Nuestra memoria se ve beneficiada con el consumo de café verde, lo mismo que nuestro cuerpo al reducir la sensación de fatiga.

Es muy conocido el beneficio del café verde para las personas que padecen diabetes tipo 2, dado que en ese caso es ideal para reducir el nivel de azúcar en sangre.

Por otro lado, el hecho de que contenga menos del 20% de la cafeína que una taza de café negro posee, lo hace más recomendable en casos en los que la cafeína deba consumirse en bajas cantidades.

Es importante destacar que, aunque el café verde tiene muchos beneficios, también es importante consumirlo con moderación para evitar sus efectos secundarios (problemas digestivos o del sueño en personas sensibles a la cafeína). Además, para las personas que presentan hipertensión o problemas renales se recomienda consultar a un médico antes de incorporarlo a su dieta.

Como hemos visto, el café verde puede ser beneficioso en varios aspectos ¿cuál de ellos te resulta más interesante?