Una mano sirve café desde una jarra

Los mejores granos de café: La clave de un café excepcional

Explora el fascinante mundo del café excepcional con nuestra guía sobre los mejores granos. Descubre variedades únicas y recibe consejos prácticos para conseguir un sabor inigualable. Sumérgete en una experiencia deliciosa y lleva tu café al siguiente nivel.

Son muchos los amantes del café que no pueden resistirse al aroma embriagador y al sabor de una taza recién preparada. Pero para que la experiencia sensorial que acompaña al hecho de ingerir ese oro líquido sea excepcional, la elección de los granos de café es crucial. No todos los cafés son iguales, como tampoco lo son las formas en que se preparan y, aunque hablar del mejor café en grano natural, depende mucho de los gustos particulares de cada uno, es importante conocer las peculiaridades de cada uno de ellos para dar con la variedad y el origen que más se ajuste a tus necesidades y las de tu negocio.

Prepárate para un viaje sensorial a través del mundo del café en grano, donde la calidad se convierte en el ingrediente secreto de una experiencia cafetera excepcional.

Café en grano natural: tipos y características

La experiencia cafetera comienza desde el momento en que eliges los granos de café y es que es en su estado natural donde la semilla del cafeto brilla con luz propia. En los rincones de las plantaciones de café de todo el mundo, se cultivan y cosechan distintas variedades de granos, cada una con sus propias características únicas que cautivan a los amantes de esta bebida milenaria.

De hecho, la variedad de granos, el proceso de tostado y el lugar de origen son factores determinantes a la hora de hablar de su sabor, aroma o cuerpo del café. Pero ¿sabes cuáles son los tipos de café más populares? Existen multitud de variedades, aunque algunos de los más conocidos son:

  • Café arábico: la sofisticación en una taza

Empezamos nuestro viaje cafetero con el café arábica, la joya de la corona en el mundo del café en grano natural. Originario de las tierras altas de Etiopía, este tipo de café se cultiva en regiones que abarcan desde América Latina hasta África y Asia. Lo que hace especial al arábica es su sabor suave y elegante, con notas afrutadas.

Este café es conocido por su menor amargor en comparación con otras variedades, lo que lo convierte en la elección predilecta para aquellos que buscan una experiencia de café más refinada. Además, su cuerpo ligero a medio y su menor contenido de cafeína lo hacen perfecto para disfrutar a cualquier hora del día.

  • Café robusta: fuerza y carácter

Dejamos las suaves laderas de las plantaciones arábicas y nos sumergimos en el vibrante mundo del café robusta, el que para muchos es el mejor café en grano natural. Este robusto grano encuentra su hogar en África, Asia y América Latina, donde crece con determinación en condiciones más adversas. El sabor del café robusta es audaz, con matices terrosos y un toque de amargor que despierta los sentidos. Su cuerpo fuerte y su mayor contenido de cafeína hacen de él un café perfecto para quienes necesitan una taza de café que los energice y despierte sus sentidos.

  • Café liberica: la exótica rareza

Entre las variedades de granos de café menos conocidas, pero igualmente interesantes, se encuentra el café liberica. Originario de África Occidental, este café es una rareza que ofrece una experiencia completamente única. Con su sabor distintivo, que a menudo se describe como floral y afrutado con toques a madera, el café liberica es una joya para aquellos que buscan explorar nuevas dimensiones de la experiencia cafetera. 

  • Café excelsa: aventura en cada sorbo

Dentro del universo del café, el excelsa -originario de Asia y África- destaca por su amplio espectro de sabores que van desde lo afrutado hasta lo especiado. Su sabor único, con toques de frutas tropicales y una acidez vibrante, lo hacen perfecto para aquellos dispuestos a explorar las fronteras del sabor y descubrir un mundo nuevo en cada sorbo.

  • Café ecológico: respetuoso con el planeta

Cuando hablamos de café ecológico hablamos de café sostenible, un café cada vez más valorado por los consumidores, destaca por su producción respetuosa con el medio ambiente. Proveniente de prácticas agrícolas responsables, se produce sin el uso de pesticidas ni fertilizantes sintéticos y esto le ofrece un sabor puro y auténtico.

Más allá de su compromiso ético, es su sabor excepcional los que nos ofrece una experiencia única, destacando las características distintivas de cada grano cultivado de manera sostenible. Un placer para el paladar que refleja el respeto por el planeta desde la plantación hasta la taza.

  • Café de calidad: la excelencia en cada grano

Seguramente lo hayas escuchado alguna vez, pero ¿cómo sabemos si estamos bebiendo un café de calidad o no? Principalmente, la calidad del café se distingue por su origen meticulosamente seleccionado, los métodos de cultivo responsables y el tostado preciso. La frescura y la ausencia de defectos, junto con sellos de calidad, como el comercio justo, contribuyen a un perfil de sabor distintivo entre los demás.

La importancia de los orígenes del café en grano

Los orígenes del café en grano desempeñan un papel crucial en la formación del carácter y la calidad del café. La diversidad de sabores y aromas que ofrece está intrínsecamente ligada a la región de cultivo, haciendo que la exploración de diferentes orígenes sea una parte emocionante y educativa del viaje cafetero. Aquí tienes algunos de los secretos de la importancia de los orígenes en la creación de la experiencia única que ofrece cada taza de café:

  • Perfil de sabor único: La región de cultivo influye significativamente en el perfil de sabor del café. Factores como el suelo, la altitud, el clima y la topografía afectan la manera en que los granos de café se desarrollan, lo que da como resultado sabores específicos y características sensoriales únicas.
  • Notas y aromas distintivos: Cada región productora de café en grano natural tiene sus propias características de sabor y aroma. Por ejemplo, los cafés etíopes a menudo presentan notas florales y cítricas, mientras que los cafés de América Latina pueden tener perfiles más equilibrados con notas a nuez o chocolate.
  • Altitud y calidad: La altitud a la que se cultivan los granos de café también juega un papel crucial. En general, los cafés cultivados a mayores altitudes tienden a tener una mayor acidez, un cuerpo más ligero y perfiles de sabor más complejos debido a las condiciones de crecimiento más desafiantes.
  • Variedades: Ciertas regiones son conocidas por cultivar variedades específicas de granos de café, como el Bourbon en América Latina o el Geisha en Panamá. Cada variedad tiene sus propias características de sabor, lo que contribuye a la diversidad en la oferta de café.
  • Influencia del clima: Las variaciones climáticas, como las estaciones secas y húmedas, también afectan la calidad y el sabor del café. Los cafés cultivados en climas específicos pueden desarrollar características únicas debido a las condiciones climáticas específicas de la región.
  • Sostenibilidad y comercio justo: La procedencia del café en grano también se vincula con cuestiones de sostenibilidad y comercio justo. Conocer el origen permite respaldar prácticas agrícolas sostenibles y garantizar que los agricultores sean tratados de manera justa y reciban un precio justo por su cosecha.

La elección de los mejores granos de café en su forma natural es la clave para disfrutar de una experiencia cafetera excepcional y en Nestlé Professional encontrarás una amplia gama de cafés en grano para tu negocio de hostelería, formatos y marcas para satisfacer a tus clientes más exigentes. Explora los orígenes, descubre las características de cada uno de ellos, y aventúrate en la preparación de recetas únicas. Cada taza cuenta una historia, y con los granos de café adecuados, ¡cada sorbo se convierte en una experiencia inolvidable!