Tarta de queso horneada en un plato negro, con una porción removida revelando el centro cremoso.

Tarta de queso al horno, el plato estrella en tu restaurante

Descubre la exquisita y deliciosa tarta de queso al horno, un postre único que puede ser el broche de oro perfecto en tu menú. Aprende cómo su sencillez y alta calidad pueden cautivar y deleitar a tus clientes.

La tarta de queso es todo un clásico, de eso no hay duda. Tal vez por eso -y porque a lo largo de los años ha sabido reinventarse con recetas más o menos sofisticadas-, es una habitual en las cartas de restaurantes de medio mundo. Y es que todo buen menú, debe terminar con un postre a la altura. La oferta ‘fin de fiesta’ no deja de ser un broche de oro que hay que mimar para que la experiencia del comensal sea redonda.

Es precisamente ahí, en ese último bocado, donde la tarta de queso al horno puede convertirse en tu mejor aliada para sorprender a tus clientes. Dejarles con buen sabor de boca es la mejor manera de fidelizar a un público cada vez más exigente, pero ¿conoces todos los secretos de la tarta de queso? Acompáñanos en un viaje lleno de sabor y descubre por qué esta receta se ha convertido en un clásico irresistible e imprescindible para tu negocio.

Tarta de queso cremosa: un viaje a través del tiempo

La repostería ha existido desde siempre o, al menos, desde hace miles de años y la tarta de queso no es una excepción. Como muchas otras recetas, el origen de esta propuesta se remonta, según las creencias más extendidas, a la Grecia antigua. En su versión primigenia la propuesta incluía una mezcla de queso, miel y harina que, ya entonces, estaba considerada una receta muy proteica que llegó, incluso, a formar parte de la dieta de los deportistas convocados a los Juegos Olímpicos.

Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en lo que es hoy: un postre capaz de cautivar a los paladares más exigentes. Tras su periplo por Europa la receta fue reinventándose, aunque hay quienes aseguran que fue en Nueva York donde la tarta de queso al horno encontró su esplendor con la incorporación del queso Philadelphia, dándole esa cremosidad única que la hace inolvidable. Esta evolución constante ha convertido a la tarta de queso en un clásico atemporal, fusionando lo tradicional con lo moderno.

Cómo preparar la mejor tarta de queso al horno

La magia de la tarta de queso radica, entre otras cosas, en su sencillez y la calidad de sus ingredientes. La combinación perfecta de queso crema, azúcar, huevos y nata crea una textura suave que despierta a los sentidos. Aunque, como dice el saber popular: “para gustos los colores” y hay tantas recetas de tarta de queso al horno como experiencias gastronómicas a lo largo y ancho del planeta.

Así, junto a la versión clásica de la tarta de queso al horno hay distintas interpretaciones que admiten, por ejemplo, una base de galleta y mantequilla o masa quebrada, otras con notas de ralladura de limón y hasta elaboraciones que añaden un toque de harina a la mezcla. La idea, en cualquier caso, es hacer que cada bocado se convierta en una experiencia única.

¿Estás decidido a incorporar la tarta de queso Philadelphia a tu oferta? Aquí tienes todo lo que necesitas saber para elaborar la mejor tarta de queso al horno. ¡Toma nota!

Ingredientes (10-12 raciones)

  • 1 kg de queso crema ( Philadelphia)
  • 7 huevos
  • 400 gr de azúcar
  • 1 cucharada de harina
  • 1/5 litro de nata

Paso a paso

  • Precalienta el horno a 220°C.
  • Mezcla el queso crema con el azúcar hasta obtener una textura suave.
  • Agrega los huevos uno a uno, asegurándote de integrar bien cada uno.
  • Añade la harina y la nata mezclándolo todo bien hasta que quede una masa uniforme.
  • Forra un molde con papel de horno y vierte la mezcla en él molde.
  • Hornea durante 40 minutos o hasta que la superficie esté dorada.

Una vez hayas completado el tiempo de horneado deja enfriar tu tarta de queso, al menos, durante una hora. Lo ideal, en todo caso, es prepararla y dejarla reposar hasta el día siguiente. Así conseguirás una textura y consistencia ¡a la que será difícil resistirse!

Recuerda que puedes incluir una base de galleta y mantequilla. Incluso hay quienes apuestan por decorar la superficie de tu tarta de queso Philadelphia con un topping de frutas frescas o algún tipo de mermelada, cuestiones ambas en las que podemos ayudarte en Nestlé Professional.

Tarta de queso al horno: una apuesta segura

La versatilidad y popularidad de la tarta de queso son, sin duda, dos de los atractivos principales de una de las recetas más populares en el ideario gastronómico de todo comensal. Esta delicia cremosa puede adaptarse a cualquier momento del día, desde un dulce desayuno o una merienda especial hasta un postre que haga las veces de broche de oro al menú más sofisticado. 

¿Imaginas el aroma irresistible de una tarta de queso al horno recorriendo tu establecimiento? No solo es un postre, es un viaje gastronómico que cautivará a tus comensales desde el primer bocado. La cremosidad única del queso Philadelphia se combina con la dulzura del azúcar y la suavidad de la nata, creando una sinfonía de sabores que deleitará a los paladares más exigentes. Su versatilidad la convierte en la compañera ideal para cualquier momento del día y, con una presentación visualmente atractiva, esta delicia gastronómica será una experiencia completa para tus clientes.

Apuesta por personalizar la receta tradicional de tarta de queso en tu negocio para darle un toque diferenciador a la propuesta. De este modo, no solo tendrás a tu disposición un elemento más para fidelizar a tus clientes, sino que marcarás distancias con la competencia. Además, siempre puedes acompañarla con otras creaciones como la clásica tarta de manzana, la red velvet o la carrot cake para sorprender y cautivar a tus comensales con un viaje dulce y lleno de emociones.