Lasaña de berenjenas con queso gratinado, tomates cherry y hierbas, en un plato sobre madera.

Ofrece una variante en tu menú con esta lasaña de berenjenas y carne picada

Descubre nuestra receta de lasaña de berenjenas y carne picada, un plato exquisito que combina tradición e innovación. Perfecto para sorprender y deleitar a tus comensales con un sabor único.

En el ideario de todo comensal, la receta de la lasaña es una de las más recurrentes. Hablamos de un plato típico de la cocina italiana que, por lo general, se compone de láminas de pasta intercaladas con capas de carne con tomate y cubiertas de bechamel y queso. Todo ello se hornea hasta que un tono dorado en mayor o menor intensidad indica que ha alcanzado el gratinado perfecto.

No obstante, frente a la lasaña de carne tradicional hoy proliferan multitud de recetas que, en muchos casos, responden a las nuevas tendencias en alimentación. Lasaña de verduras, de carne y verduras, con distintas salsas, lasaña de berenjenas y carne picada… Hay todo un universo por descubrir. En Nestlé Professional estamos decididos a servírtelo en bandeja para que des con la opción que mejor se adapte a tu negocio. ¡Que aproveche!

Lasaña: de la antigua Roma a la cocina de vanguardia

Del imperio Romano han sobrevivido muchas cosas: desde infraestructuras a teorías filosóficas, pasando, como no podía ser de otra manera, por algunas recetas inconfundibles. La lasaña es una de ellas. Este plato tan popular como atemporal tiene sus raíces en la antigua Roma, aunque su forma y composición han experimentado cambios a lo largo del tiempo. En sus orígenes, las láminas de pasta estaban hechas con sémola de trigo y agua, cocidas al horno, y se servían con diferentes tipos de salsas. Con el tiempo, la receta evolucionó, y en la Edad Media, se comenzaron a utilizar láminas de pasta más parecidas a las actuales, y se añadieron ingredientes como la carne y el queso.

Y no solo eso. Las recetas de lasaña se han diversificado aún más en los últimos tiempos y, más allá de incorporar ingredientes regionales -como en el caso de la lasaña boloñesa, napolitana o al pesto-, se han ido adaptando a las nuevas tendencias en alimentación. Así, en la actualidad hay recetas con carne, con carne y verduras o solo con verduras, aunque en el caso de la lasaña de berenjenas y carne picada se combina lo mejor de los dos mundos. No obstante, también existe la posibilidad de transformar esta receta en vegetariana si lo que estás buscando es proporcionar opciones para todos los públicos en tu negocio.

Lasaña de berenjenas y carne picada: una receta múltiples interpretaciones

Añadir un toque de berenjena a la receta de lasaña tradicional es una manera tan buena como cualquier de sorprender a tus comensales. La fórmula, en todo caso, está abierta a múltiples interpretaciones que no solo te permitirán crear un plato de lasaña de berenjenas y carne picada, sino que también podrás crear una lasaña vegetal de lo más apetecible. Pero vayamos por partes.

En la base de la receta están los ingredientes imprescindibles que no pueden faltar:

  • 2 o 3 berenjenas grandes
  • 1 cebolla mediana
  • tomate triturado de 800 gramos
  • 1 kg de carne picada de ternera
  • Aceite de oliva
  • Sal

A ellos habría que añadir los ingredientes correspondientes a la bechamel: leche, mantequilla y harina. Además, puedes incorporar a la receta de tu lasaña de carne una mezcla de quesos -mozzarella, ricotta y parmesano al gusto- para completar una elaboración de primer nivel.

Del mismo modo, cabe la posibilidad de adaptar la receta para que se transforme en una lasaña vegetal sustituyendo la ternera por el picado vegano de Nestlé Professional que te ofrece la misma experiencia, sabor y textura que la carne real, pero elaborado con ingredientes vegetales.

Receta de lasaña de carne y verduras paso a paso

La elaboración de la lasaña de berenjena y carne picada es realmente sencilla. No obstante, debes saber que, para que los resultados cumplan con las expectativas de los comensales más exigentes, es importante respetar los tiempos. Aquí tienes el paso a paso básico:

  • Corta las berenjenas en rodajas, rocíalas con sal y deja reposar durante unos 30 minutos para que suelten el agua.
  • Transcurrido ese tiempo puedes cocinarlas en la sartén con un poco de aceite u hornearlas durante unos 15 minutos.
  • En una sartén pocha cebolla y ajo hasta que estén tiernos, añade el tomate triturado y, una vez cocinado, reserva.
  • A continuación, cocina la carne picada hasta que se dore. Puedes aderezarla con orégano, albahaca, sal y pimienta y añadir el tomate preparado. Cocina todo a fuego lento, al menos, durante 20 minutos.
  • En una fuente para horno, coloca una capa de láminas de lasaña. Agrega una capa de salsa de carne, seguida de rodajas de berenjena y queso.
  • Repite las capas y termina con una capa de láminas de lasaña cubiertas con salsa y queso mozzarella y parmesano.
  • Hornea durante 30-35 minutos o hasta que la lasaña esté dorada.
  • Deja reposar unos minutos antes de servir. ¡Disfruta de tu exquisita lasaña de carne y berenjenas!

Para aligerar un poco la receta puedes prescindir de las bases propias de la lasaña tradicional o, si lo prefieres, también puedes cortar la berenjena en dados y añadirlo con la carne y el tomate un una mezcla capaz de despertara los sentidos.

En todo caso, si lo que quieres es presentar esta propuesta de un modo original, ¿qué tal una receta apta para vegetarianos? Solo tienes que sustituir la carne por el picado vegano de Nestlé Professional. Así tendrás en tu carta una lasaña de verduras diferente y llena de sabor.

El éxito de la singularidad

Incluir una lasaña de berenjena y carne picada en la carta de tu restaurante puede ser una excelente elección por varias razones. En primer lugar, esta opción combina la riqueza de sabores de la carne con la textura suave y ligeramente dulce de la berenjena, creando una experiencia culinaria deliciosa capaz de llamar la atención de una amplia gama de paladares.

Esta versión de la lasaña de carne tradicional con el toque vegetal que aporta la berenjena es una alternativa más ligera y saludable, ideal para aquellos que buscan opciones equilibradas sin sacrificar el sabor. Las berenjenas añaden una dimensión más nutritiva al plato, aumentando su valor nutricional.

Además, con la elección de los ingredientes apropiados, este plato también puede atraer a clientes vegetarianos, convirtiéndose en una propuesta original de lasaña de verduras. La versatilidad de esta receta la convierte, por tanto, en una opción inclusiva para satisfacer todo tipo de demandas gastronómicas. ¿Listo para trasladar el potencial de estas recetas a la carta de tu negocio? ¡Qué aproveche!