Tres tazas de café Frappé

¡Aprende a preparar el mejor café Frappé en tu cafetería!

Si hay una receta que no puede faltar en el menú de tu cafetería es la del café Frappé. Aprende a preparar la receta original para sorprender a tus clientes en cualquier época del año.

Hay quienes apuestan por él cuando los mercurios invernales ceden protagonismo a temperaturas más amables pero lo cierto es que la receta del frappé es ideal en cualquier época del año. Originario de Grecia -y con una historia que se remonta a mediados del siglo pasado-, hablamos de un café cuya popularidad no ha parado de crecer en más de siete décadas de historia.

Su presencia en la carta de cualquier negocio de hostelería es más que recomendable, sobre todo, cuando de lo que se trata es de sorprender a los clientes con una receta tan singular como refrescante. ¿Aún no tienes claro cuál es el secreto del café frappé y su receta? Hoy en Nestlé Professional te acompañamos en un viaje de cuya historia fuimos protagonistas.

Café Frappé: una receta con historia 

Un siglo antes de su “eclosión” en formato cafetero, la receta del frappé comenzó a aparecer tímidamente en forma de bebidas que, si bien tenían texturas granizadas o recordaban al café helado, poco hacían prever el éxito del frappé. No fue hasta la Feria Internacional de Tesalónica (Grecia) cuando, de la mano de un representante de Nestlé y casi de manera accidental, nació la receta que hoy puedes seguir encontrando en buena parte de la República Helénica hecha a base de café soluble, agua fría y hielo picado.

La historia más popularmente aceptada apunta a que un representante de la compañía estaba haciendo una demostración de una bebida de chocolate soluble para niños y, en el descanso, un trabajador de la distribuidora de Nestlé al percatarse de que no había agua caliente para prepararse su café, optó por probar con agua fría y hielo mezclándolo en una coctelera. El resto… ¡Ya es historia del capítulo de las recetas de café más populares!

La sencillez como clave del éxito del Frappé: receta paso a paso

Puede que en más de una ocasión hayas pensado en incorporar alternativas al café tradicional en tu carta. Pero antes de decantarte por unas u otras debes saber que una mayor o menor complejidad en su elaboración no está, necesariamente, relacionada con el éxito de la fórmula. De hecho, la sencillez es parte del atractivo del Frappé, una receta fácil de llevar a tu local y que supondrá un valor añadido para la oferta de tu negocio.

Para la versión original de esta receta de café debes tener en cuenta que habrás de preparar por un lado la espuma y, por otro, el Frappé propiamente dicho. No obstante, los ingredientes son prácticamente los mismos y las elaboraciones son realmente sencillas.

Ingredientes

  • Café soluble
  • Agua
  • Azúcar
  • Hielo picado

Paso a paso

  • Para hacer la espuma coloca en un recipiente una cucharada de café soluble, una de azúcar y medio vaso de agua.
  • Mezcla con varillas o varillas eléctricas todos los ingredientes hasta montarlos todos y conseguir una espuma densa.
  • A continuación, vierte dos cucharadas de café soluble, otras dos de azúcar y medio vaso de agua en una coctelera, robot de cocina o batidora.
  • Añade hielo picado (puede ser en cubitos, pero tendrás que triturarlo junto con el resto de ingredientes) y mezcla todo hasta conseguir un todo uniforme.
  • Sirve frío y en un vaso atractivo añadiendo la espuma por encima.

Versiones del Frappé

Como habrás podido comprobar el Frappé es una receta que no entraña demasiado misterio. No obstante, los griegos distinguen diferentes grados de dulzor para la receta original en función de las proporciones de azúcar y café que se combinen. Al margen de la dulzura, la popularidad de esta propuesta traspasa fronteras y, hoy en día, es posible disfrutarla más allá de la República Helénica en versiones de todo tipo.

Una de las alternativas más populares es el conocido como Frappelatte, una receta en la que el agua se sustituye por leche para conseguir una textura aún más suave pero igualmente refrescante. Hay que decir que, en este caso, también existen distintas recetas de Frappelatte. En algunas, por ejemplo, se utiliza leche condensada, aunque, como ocurre con la receta griega original, la decoración puede variar para añadir aún más singularidad. Hay quienes añaden trazas de sirope en el vaso donde se sirve para dar un toque de color o quienes apuestan por sutiles matices de esencia de vainilla para aromatizar.

La receta del Frappé también varía en función del lugar donde lo pidamos. Así en Francia, por ejemplo, se asemeja más a un batido en el que se mezcla leche o zumo, pero sin café. La versión irlandesa, sin embargo, se prepara con café recién molido y, en ocasiones, también incluye helado, mientras que el Frappé argentino se hace a base de helado de dulce de leche o vainilla, al que se añade el café y nata montada.

Refrescante y original: por qué el Frappé es una receta ideal para tu negocio

La idea de incluir recetas de café originales capaces de conquistar los paladares más exigentes en la carta de tu negocio es una manera ideal de diversificar tu oferta. Desde el clásico cappuccino hasta el exótico macchiato, cada opción puede ser clave para atraer a un público que, con el tiempo, se convierta en un aliado fiel para tu actividad. 

La receta del Frappé es especialmente interesante en épocas en las que el tiempo acompaña o en aquellas zonas donde la climatología no supone un problema. En los días calurosos, esta bebida se convierte en la opción predilecta entre quienes desean refrescarse sin renunciar al placer de saborear un buen café. Además, su versatilidad te permite jugar con los sabores y ofrecer opciones personalizadas, generando así fidelidad entre tus clientes. ¿Preparado para ofrecer a tu público una experiencia única?