
- Conocimientos de nuestras categorías
- Novedades de producto
Delicadeza en cada taza: café en grano y molido de Starbucks
Explora la extraordinaria influencia que el café en grano y molido de Starbucks puede tener en tu rutina cafetera diaria. Descubre consejos y recetas creativas diseñadas para el barista casero, elevando así tu experiencia con cada taza que prepares y disfrutes en la comodidad de tu hogar.
Fue hace más de medio siglo cuando abrió sus puertas el primer Starbucks. La cadena internacional de cafeterías que hoy cotiza en bolsa, arrancó con un pequeño local en Seattle donde solo vendía granos de café para llevar. Con el tiempo, la firma creció y hoy la fama de sus recetas trasciende fronteras hasta el punto de que es posible ofrecer el café molido Starbucks prácticamente en cualquier rincón del planeta.
La exquisitez de las variedades del café Starbucks molido no solo se disfruta en la taza, sino que también puede transformar la experiencia en tu cafetería. Conocer a tus clientes, tener clara la esencia de tu negocio y atreverte a incorporar algunas recetas de café irresistibles son solo algunas de las claves que harán que tus clientes se enamoren aún más de ese delicioso aroma.
¿Café en grano Starbucks o café molido?
El aroma de un delicioso café Starbucks molido es inconfundible, como también lo es su textura, su color o su sabor. Sin embargo, en cada una de sus formas este oro negro -o más marrón según la receta- presenta características singulares. Como puedes imaginar, la principal diferencia entre el café en grano Starbucks y su versión molida radica en la forma en que se presenta y cómo esto afecta su frescura y sabor.
Para empezar, el café en grano es simplemente eso, granos de café tostado y secado sin procesar adicionalmente. Es la forma más natural y menos procesada del café. De hecho, los granos de café tienen una mayor vida útil en comparación con el café molido dado que la exposición al oxígeno y a la luz es menor cuando los granos permanecen enteros. Para obtener el mejor sabor, se recomienda moler el café en grano Starbucks justo antes de preparar el café, una opción que la mayoría de cafeteras profesionales permiten. De este modo conservará la frescura y los aceites esenciales que dan al café su aroma y sabor característicos.
Por su parte, el café Starbucks molido es el resultado de moler los granos de café en partículas más pequeñas, adaptadas a métodos de preparación específicos. Esta fórmula resulta conveniente porque ahorra tiempo, ya que no es necesario molerlo antes de preparar una taza de café. Es una excelente opción para aquellos que buscan comodidad y rapidez. No obstante, al moler el café, se incrementa la superficie de exposición al oxígeno y la luz, lo que acelera su oxidación y afecta su frescura más rápidamente que los granos enteros.
La elección, en cualquier caso, dependerá de tus necesidades, las recetas de café de tu carta, rutinas y equipamiento. Si priorizas la frescura y el sabor, está claro que el café en grano Starbucks es la mejor opción. No obstante, el café molido es más práctico, especialmente en situaciones donde no puedes o no quieres tener que moler los granos cada vez que tengas que preparar un café.
Café molido Starbucks: un universo de posibilidades
El café en grano Starbucks y su homólogo molido se convierten en la paleta de un chef, permitiéndote crear obras maestras en cada taza. ¿Estás decidido a sumergirte en el arte del café? Tus clientes lo agradecerán y con estas recetas de café serás capaz de despertar nuevos sabores en cada sorbo.
1. Café moca
La reinvención de los clásicos puede ser todo un éxito y eso es lo que ocurre con el café moca que puedes preparar con café molido Starbucks.
Ingredientes
- 1 Café espresso
- 1 Taza de leche
- Sirope de chocolate
- Nata
- Virutas de chocolate
Paso a paso
- Decora la taza con el sirope de chocolate.
- Prepara un espresso y viértelo en la taza.
- Haz espuma con la leche y viértela hasta que la taza esté prácticamente llena.
- Corona con nata y virutas de chocolate al gusto.
2. Café Amarillo
Está claro que el color por excelencia del café es el negro, pero esta denominación no solo cautivará a tus clientes por el gusto, sino también por la vista.
Ingredientes
- 1 Café espresso
- 1 Taza de leche
- Miel
- Azafrán
Paso a paso
- Añade una cucharada de miel en la taza.
- Prepara un espresso y viértelo en la taza.
- Haz espuma con la leche y agrégala.
- Espolvorea azafrán en la parte superior y recomienda agitar antes de tomar.
3. Golden Turmeric Latte
Si lo que buscas es una receta exótica que preparar con tu café molido Starbucks esta bebida con notas de vainilla, cúrcuma, jengibre, canela y pimienta no te dejará indiferente.
Ingredientes
- 1 Café espresso
- 1 Taza de bebida vegetal o leche (al gusto)
- Esencia de vainilla
- Especias: cúrcuma, jengibre en polvo, canela y una pizca de pimienta negra
- Miel
Paso a paso
- Prepara un espresso, viértelo en la taza y añade esencia de vainilla.
- Añade pequeñas notas de especias a la leche o bebida vegetal.
- Endulza con un poco de miel el café.
- Añade la leche previamente espumada a la taza y decora con un toque de canela.
4. Espresso tónico de cítricos
Tradicionalmente pensar en recetas de café molido Starbucks es imaginar tazas humeantes y llenas de inspiración. Sin embargo, este refrescante espresso tónico combina la intensidad del café con los toques cítricos y burbujeantes de la tónica.
Ingredientes
- Doble espresso de café molido Starbucks
- 1 rodaja de naranja
- 1 tónica
- Hielo
Paso a paso
- Prepara un espresso doble y deja atemperar.
- Llena un vaso con hielo y añade la rodaja de naranja.
- Vierte el espresso sobre el hielo y la naranja.
- Añade tónica al gusto.
¿Listo para explorar las posibilidades que te ofrece el café Starbucks molido? Atrévete a convertir cada receta de café en una obra maestra que deleite los sentidos y despierte el paladar a nuevas sensaciones.