Trozo de tarta de chocolate

Tartas congeladas para hostelería: una solución práctica para tu negocio

Si quieres impulsar tu negocio de hostelería, dale un toque especial a tu carta de postres con tartas innovadoras. Descubre recetas y técnicas para un menú que marque la diferencia. ¡Sorprende a tus clientes!

sirviendo un cafe en cafeteria

La tarta, el postre que nunca puede faltar en la hostelería

Dejar espacio para el postre no es solo uno de los consejos gastronómicos más extendidos. También es una experiencia sensorial que añade un toque diferenciador a cualquier cita culinaria. Siendo así, no es extraño que el capítulo de postres para hostelería sea extraordinariamente rico y sirva para poner el broche de oro perfecto en el menú de cualquier restaurante. 

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes sorprender a tus clientes? Las tartas para hostelería son una apuesta segura y es que hay tantas opciones como gustos particulares. Darles un toque diferenciador con recetas propias y productos de calidad como los que encontrarás en Nestlé Professional siempre es un valor añadido. Aunque tampoco está de más probar la amplia variedad de tartas congeladas para hostelería que, por otro lado, son una opción versátil y fácil de poner a disposición de tus clientes. ¿Listo para descubrir algunos de los secretos de estos famosos postres para restaurante? ¡Que aproveche!

Postres para hostelería: el origen de las tartas congeladas y artesanales

Las tartas para hostelería, congeladas o artesanales, son una de las opciones más frecuentes en cualquier carta desde hace tiempo y es que su origen se remonta a épocas antiguas, donde la repostería se convertía en un arte culinario. Hoy en día, las posibilidades son infinitas, y estos postres para restaurantes fáciles se convierten en una opción ideal para destacar entre la competencia. 

El término “tarta” proviene del latín “torta”, que hace referencia a un pan redondo o una masa aplastada. Sin embargo, a lo largo de la historia, las tartas han evolucionado desde simples panes endulzados hasta sofisticadas creaciones de repostería integradas plenamente entre los postres para hostelería más populares. En la antigua Roma, ya se preparaban recetas que podrían considerarse precursoras de las tartas modernas. Estas recetas a menudo incluían una mezcla de harina, agua y grasas, y se horneaban para obtener un pan más suave y esponjoso.

No obstante, muchos expertos coinciden en que el arte de la pastelería dio un salto significativo durante la Edad Media en Europa, donde las técnicas de horneado se perfeccionaron y se introdujeron ingredientes más lujosos, como azúcar, frutas y especias. Durante este período, las tartas comenzaron a asociarse con celebraciones y ocasiones especiales impulsando su popularidad a lo largo de los siglos, y favoreciendo que cada región desarrollara su propia variante única. Desde las tradicionales tartas británicas hasta las elegantes creaciones francesas, el arte de hacer tartas se convirtió en un reflejo de la cultura y la creatividad culinaria de cada lugar.

Con el tiempo, la pastelería se convirtió en una verdadera forma de arte, y las tartas para hostelería han escalado a otro nivel con pasteleros innovadores que experimentaban con nuevos sabores y diseños. La globalización ha llevado a la fusión de estilos y sabores, permitiendo que las recetas evolucionen constantemente y se adapten a los gustos contemporáneos.

Hoy son una expresión de creatividad y un elemento central en celebraciones de todo tipo. Ya sea una tarta clásica de chocolate o una creación vanguardista en forma de tartas congeladas para hostelería, el legado de estas creaciones continúa deleitando a generaciones y conectando culturas a través de su sabor y su historia.

3 recetas de tartas para hostelería

La repostería artesanal tiene ese toque personal y único que, en un sector como el de la gastronomía cada vez más trabajado, puede marcar notables diferencias. Las tartas congeladas para hostelería ofrecen una gran versatilidad, aunque si lo que buscas son recetas sencillas con las que ir estudiando y sorprendiendo a tus clientes poco a poco, aquí tienes tres opciones llenas de encanto:

1. Tarta clásica de chocolate

La tarta de chocolate es un postre es uno de los postres más versátiles y solicitados en la hostelería. Nunca falta en la carta de cualquier bar o restaurante. Es una tarta perfecta para los amantes del chocolate.

Ingredientes:

  • 200 g de harina.
  • 150 g de azúcar.
  • 50 g de cacao en polvo.
  • 3 huevos.
  • 150 g de mantequilla.
  • 150 ml de leche.

Paso a paso:

  • Mezcla la harina, el azúcar y el cacao hasta conseguir una masa uniforme.
  • Añade los huevos y mezcla bien para, a continuación, incorporar la mantequilla derretida y la leche.
  • Una vez integrados todos los ingredientes vierte la mezcla en un molde previamente enharinado y hornea a 180°C durante 30 minutos.
  • Para añadir un toque diferenciador a tu receta incluye toppings y chocolates y una decoración personalizada, no solo de la propia tarta sino también del plato en el que la presentarás a tus clientes.
tarta de chocolate

2. Tarta de limón y merengue:

La tarta de limón y merengue es un postre clásico de base crujiente y masa quebrada que sostiene un relleno cremoso de limón. Es otro de los postres más demandados por los clientes de cualquier negocio de hostelería y un básico que siempre triunfa.

Ingredientes:

  • 200 g de galleta triturada.
  • 100 g de mantequilla.
  • 1 lata de leche condensada.
  • Zumo de 3 limones.
  • 3 claras de huevo.

Paso a paso:

  • Mezcla la galleta triturada con la mantequilla derretida y coloca la mezcla en un molde. 
  • En un bol, mezcla la leche condensada con el zumo de limón y viértela sobre la base de galleta. 
  • Bate las claras de huevo a punto de nieve y colócalas sobre la mezcla.
  • Hornea a 180°C durante 25 minutos y prepárate para deleitar a tus clientes con uno de los postres para restaurante más atractivos y sugerentes de cualquier carta.
Pastel de limón y merengue

3. Tarta de queso con frutos rojos:

La tarta de queso es, sin lugar a duda, uno de los postres más comunes y deliciosos de nuestra gastronomía. Un imprescindible en cualquier negocio de hostelería, ya que siempre habrá alguien dispuesto a querer degustarlo.

Ingredientes:

  • 150 g de galletas.
  • 80 g de mantequilla.
  • 300 g de queso crema.
  • 100 g de azúcar.
  • 2 huevos.
  • Frutos rojos para decorar.

Paso a paso:

  • Tritura las galletas y mezcla con la mantequilla derretida. A continuación, forra un molde con la mezcla.
  • En otro recipiente, bate el queso crema con el azúcar y añade los huevos uno por uno mientras vas mezclando bien los ingredientes de esta tarta para hostelería.
  • Vierte la mezcla sobre la base de galleta y hornea a 160°C durante 40 minutos.
  • Decora con frutos rojos o, si lo prefieres, cubre la tarta con mermelada. También puedes emplear algún tipo de sirope u hojas de menta para decorar el plato y conquistar con la presentación.
Pastel de queso con frutos rojos

Postres individuales para hostelería: un universo de posibilidades

Son muchas las razones por las que las tartas para hotelería constituyen una opción de lo más interesante para los negocios. No solo podrás cambiar tu menú con facilidad y sorprender a tus clientes constantemente, sino que, además, su versatilidad te brinda la herramienta perfecta para diferenciarte de tus competidores. Y aún hay más. Si te decantas por tartas congeladas para hostelería eliminarás buena parte del estrés de la elaboración diaria, además de optimizar el tiempo en la cocina y dedicarlo a otras áreas de tu negocio.

En definitiva, las tartas para hostelería son el broche de oro perfecto para conquistar los paladares más exigentes. Su versatilidad y calidad las convierten en una opción irresistible para cualquier negocio del sector.

¿Estás listo para darle un giro dulce a tu carta? En Nestlé Professional te ayudamos a conseguirlo con los mejores ingredientes y recetas. ¡Descubre el mundo de las recetas tradicionales o las tartas congeladas para hostelería y deja que tus clientes se enamoren de cada bocado!