Receta del café Flat White

  • Marca

Descubre el café Flat White, una bebida caliente a base de dos cafés y leche emulsionada, con la que sorprenderás a tus clientes. ¿A qué esperas para dejarte llevar?

 

Café Flat White: ¿Qué es?

Seguro que en más de una ocasión has oído hablar del famoso café Flat White, ya que es una de las bebidas más populares en el sector del café.

Es un tipo de café que tiene su origen en Australia y Nueva Zelanda durante la década de 1980 (aunque su origen exacto no está del todo claro), y que, sobre todo, destaca por su cremosidad y por tener un sabor más intenso que un cappuccino convencional. Muchas de las dudas que suelen tener los clientes con relación a este tipo de café, a menudo tienen que ver con su preparación, sus proporciones ideales o sus diferentes variantes.

Este café se prepara a base de espresso y leche texturizada, que terminan formando una capa fina de micro espuma repleta de una cremosidad muy suave. Hay quienes lo confunden con el café latte o los famosos cappuccino clásicos. Sin embargo, el café Flat White se diferencia de estos porque tiene una mayor proporción de café que de leche, gracias a lo cual tiene un sabor mucho más equilibrado. Es ideal para los clientes que buscan un café cremoso, pero intenso al mismo tiempo. El Flat White es una opción que encontrarás siempre en las cafeterías especializadas.

Si quieres saber cuál es su proceso de preparación ¡Toma nota! Te contamos cómo se hace paso por paso a continuación:

Ingredientes
  • Café
  • Leche Emulsionada
Preparación
  • 1
    Realizar dos espresso de 40ml en la taza de Cappuccino (taza de café con leche).
  • 2
    Emulsionar la leche correctamente (ver cómo realizarlo en la parte inferior de la receta).
  • 3
    Llenar la taza con la leche emulsionada realizando un latte art (punto). También se puede realizar otros dibujos de latte art.
  • 4
    Trucos: Para emulsionar bien la leche y conseguir la mejor textura, sigue los siguientes pasos:
  • 5
    Llenar una tercera parte de una jarra metálica con leche fría.
  • 6
    Accionar la salida de vapor durante 2 segundos, para eliminar cualquier residuo de agua.
  • 7
    Sumergir la punta de la lanza de vapor en la leche y accionar la salida de vapor. A medida que la espuma sube y el volumen de la leche crece (la lanza de vapor deberá estar colocada correctamente a la superficie de la leche), iremos bajando la jarra manteniendo la punta siempre sumergida e inclinándola para conseguir un remolino en la leche.
  • 8
    Continuar con el vapor hasta que la leche no llegue a los 65° y su volumen se haya doblado.
  • 9
    Para compactar la espuma golpear la base de la jarra sobre una superficie (y así romperemos posibles burbujas que nos hayan salido).
  • 10
    Girar la leche moviendo la jarra en pequeños círculos hasta que adquiera brillo y una textura sedosa.
  • 11
    Verter la leche directamente en la taza, empezando por el centro.

Importante: No agitar la jarra mientras se emulsiona la leche. Preparar la leche y luego el espresso. Limpiar la lanza del vapor después de cada uso (limpiar y purgar).

¿Cuáles deben ser las proporciones ideales de un buen café Flat White?

El mayor secreto del Flat White está en las proporciones. Para que salga bien, deben estar bien medidas y calculadas: el Flat White debe mantener un balance perfecto entre el espresso (30% de la bebida) y la leche (el 70%, con una fina capa de micro espuma en la superficie).

Gracias a estas proporciones el café Flat White se concibe como una bebida intensa, pero con un toque cremoso y aterciopelado.

Todos los tipos de café Flat White que puedes servir en tu negocio

Como siempre ocurre con las recetas de café tradicionales, Flat White clásico ha ido evolucionando e incorporando algunas variaciones a lo largo de los años. Los tipos de café Flat White más conocidos serían los siguientes:

  1. Flat White con leche alternativa: aquel en el que se utiliza cualquier tipo de leche que no sea de vaca. Por ejemplo, las leches vegetales como la leche de avena, de almendra o de coco. Son una opción para clientes veganos.
  2. Flat White extrafuerte: puedes hacer este tipo de café mucho más intenso y fuerte añadiéndole más proporción de espresso que de leche.
  3. Iced Flat White: una alternativa muy acertada para los amantes de las bebidas frías y, sobre todo, para los calurosos días de verano. Para realizar esta versión debes utilizar leche fría texturizada y hielo. El resultado mantendrá la cremosidad característica de la receta clásica.
  4. Flat White con sabor: si quieres que tu café tenga un liguero sabor más allá de la leche y café, siempre puedes agregarle jarabes con sabor a vainilla, caramelo o avellana.

Ahora que ya conocer la receta, no dudes en explorar los distintos tipos de este café y ofréceles a tus clientes las mejores versiones. ¡Les encantará!