RIGATONI CON SALSA DE TOMATE Y ALBÓNDIGAS VEGANAS
Rigatoni con albóndigas veganas: tradición italiana en versión vegetal
Esta receta de rigatoni es una propuesta sabrosa, reconfortante y 100 % vegetal que encaja perfectamente en menús de restaurantes, cafeterías o caterings que quieren ofrecer platos clásicos adaptados a las nuevas preferencias alimentarias. Gracias a los ingredientes Garden Gourmet®, el resultado es un plato rico en sabor, textura y presentación.
El contraste entre la pasta al dente, la salsa de tomate casera y las albóndigas veganas crea una combinación que funciona tanto para un menú del día como para una carta más elaborada. Todo ello, sin renunciar a la comodidad ni a la rapidez en cocina.
Descubre la receta Rigatoni con albóndigas veganas. ¡Ofrece a tus clientes el sabor más exquisito de los alimentos de origen vegetal con Garden Gourmet!
- 50 albóndigas veganas Garden Gourmet®
- 2 dientes de ajo picados
- 400 g brunoise de verduras
- 20 g aceite de oliva
- 20 g salvia
- 800 ml coulis de tomate Buitoni®
- 800 g pasta rigatoni
- 75 g parmesano
-
1Saltear el ajo picado y la verdura cortada en brunoise en aceite de oliva con salvia.
-
2Añadir el coulis de tomate Buitoni® y las albóndigas veganas Garden Gourmet® y cocer durante 5-10 minutos.
-
3Cocer la pasta al dente en agua ligeramente salada.
-
4Mezclar la pasta con la salsa y las albóndigas veganas Garden Gourmet®.
-
5Rallar el parmesano sobre el plato al momento.
Añadir aceitunas negras o tomates semisecos para una textura diferente. Cualquier tipo de pasta funcionará en el plato. Adecuado para entrega a domicilio, para llevar
Rigatoni con salsa de tomate y albóndigas veganas
¿Sabías que el rigatoni tiene su origen en Roma?
El rigatoni es un tipo de pasta corta y estriada, originaria de la cocina romana. Su nombre proviene del verbo italiano rigare (“rayar”), en referencia a las estrías que recorren su superficie y que son perfectas para atrapar salsas densas, como la de tomate. Tradicionalmente, se ha usado para platos contundentes y caseros, a menudo con carnes o embutidos.
Hoy en día, el rigatoni con salsa de tomate se ha reinventado en versiones más ligeras, saludables y veganas, como esta propuesta con albóndigas vegetales. Es una forma ideal de mantener la esencia italiana, pero adaptada a nuevos gustos, sin renunciar al sabor ni a la textura. Sin duda, es una de esas recetas para hostelería imprescindibles en cualquier carta.
Cómo adaptar esta receta de rigatoni con salsa de tomate a tu carta
La pasta, como los macarrones o los espaguetis, suelen ser apuestas seguras, pero que hay que saber elaborar a la perfección. ¡Lo mismo pasa con esta receta de rigatoni! Aunque si no sabes muy bien cómo puedes incluirla en tu carta, aquí tienes algunas ideas que pueden servirte de inspiración ¡Toma nota!
- Para menú del día: sirve una ración generosa de rigatoni con pan artesanal o focaccia, como plato principal completo.
- En carta vegetariana/vegana: incluye esta receta en un apartado específico, destacando que es una opción rica en proteínas vegetales.
- Formato premium: añade topping de albahaca fresca, ralladura vegana o un chorrito de aceite de trufa para elevar la experiencia.
- Opción sin gluten: usa rigatoni sin gluten para ampliar el público objetivo sin cambiar el resto de la preparación.